![](https://static.wixstatic.com/media/41d000_0ba0b768e7c98113d7fb91b13075748d.png/v1/fill/w_625,h_190,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/41d000_0ba0b768e7c98113d7fb91b13075748d.png)
Fundamentos de Investigación
![](https://static.wixstatic.com/media/530a41_c85d605c61e546d6857a96951fac96e0.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/530a41_c85d605c61e546d6857a96951fac96e0.gif)
2.2 Identificación de elementos que configuran las teorías (conceptos, definiciones, problemas, hipótesis, abstracciones, reflexiones, explicaciones, postulados, métodos, leyes).
● Las teorías son un sistema lógico deductivo que está constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación es decir de Lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de la teoría.
En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas, asunciones y postulados entre otras.
*Concepto: Es una unidad cognitiva de significado, un contenido mental que a veces se define como una unidad de conocimiento. Los conceptos son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno.
Estas construcciones surgen por medio de la integración en clases o categorías que agrupan nuestros conocimientos y experiencias nuevas con los conocimientos y experiencias almacenados en la memoria.
● Pues un concepto se puede definir como las ideas que representan fenómenos o aspectos de tema en cuestión.
*Definiciones: Una definición es una proposición que trata de exponer de manera unívoca y con precisión la comprensión de un concepto o término.
Una definición puede describirse como una explicación clara, precisa, y coherente del significado de una palabra.
*Problemas: Dentro de una teoría es lo que se trata de resolver, lo que se quiere lograr al perseguir esa teoría.
● Un problema es más que nada una cuestión o proposición dudosa que se trata de aclarar o que se espera una rápida y efectiva solución de los cueles existen infinidad de estos y por cual motivo la solución varia.
*Hipótesis: Es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica.
● Una hipótesis es una propuesta o idea que simplemente puede o no ser verdadero pero que no cuenta con las bases para ser comprobable por lo que únicamente queda como una simple idea y solo eso.
*Abstracción: Es la representación de ideas, conceptos, pensamientos y sentimientos en donde la función de la imagen es restituir la impresión visual de algo real, con mayor o menor grado de realidad reproductiva.
● Una abstracción como un acto mental que en el que se aísla conceptual mente una propiedad de un objeto es decir hacer más énfasis en determinadas situaciones.
*Reflexiones: Es la capacidad del ser humano, proporcionada por su racionalidad, que le permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones, examinar o considerar con uno mismo.
● Una reflexión es una virtud que tenemos todos los seres humanos para poder pensar y meditar sobre ciertas situaciones que nos acontecen en la vida cotidiana.
*Explicaciones: Explicación viene del latín “explicativo”: acción de desplegar o desenvolver etimológica mente viene a significar el hecho de desplegar lo que estaba doblado plegado, suponiendo que oculta en su interior lo que no es visible o perceptible a la luz de la razón
●Explicar es hacer comprender o entender con palabras determinadas situaciones las cuales te lo permitan hacerlo comprender.
*Postulados: Es una proposición que no es evidente por sí misma ni está demostrada, pero que se acepta ya que no existe otro principio al que pueda ser.
● Un postulado puede ser una proposición que hay que admitir sin que existan pruebas que lo demuestren como algo verídico para poder llevarse a cabo o establecerse una posible demostración.
*Métodos: Es una palabra que proviene del término griego METHODOS “camino” o “vía” y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. Es el procedimiento riguroso, formulado de una manera lógica, que el investigador debe seguir en la adquisición del conocimiento.
● Un método se podría definir como el modo o la forma de decir o hacer determinada acción llevando un orden y siguiendo ciertos principios el cual reúne según un sistema lógico los principales elementos de una ciencia o arte.
*Leyes: Regla o norma establecida por una autoridad superior para mandar prohibir o permitir una cosa.
● Una ley puede ser cualquier regla general que ya está establecido como algo científicamente comprobable como algo verídico, facultado y avalado por un alto tribunal o autoridad superior y que debe cumplirse obligatoria mente.